Abrirse un blog unipersonal en 2017 es, probablemente, una de las propuestas más arriesgadas (por autocondenatorias a la irrelevancia) que se pueden llevar a cabo. Esto no es 2002 y lo que se lleva a día de hoy es crear un podcast o un canal de YouTube, si bien la burbuja de ambos medios, sobre todo del segundo, está tan hinchada que no obtendría un resultado muy diferente al que voy a conseguir con este blog. Y, para qué nos vamos a engañar, carezco de las habilidades de edición de audio y vídeo (y de ganas de adquirir tales competencias) como para acometer siquiera el intento.
Lo que ocurre es que soy fiel creyente en la eternidad de la palabra, y en especial en las virtudes de la palabra escrita, en tanto que me resulta más íntima, más misteriosa. Y es que la palabra escrita carece de tono o de referencias visuales que te preparen para lo que pueda aparecer a continuación en el texto (¡ornitorrinco!). El texto tiene la capacidad de sorprenderte, para bien o para mal, en cada nueva frase.
La cuestión es que me encanta escribir, es de las pocas cosas que me atrevo a admitir (según el día) que se me dan bien, y es algo que echaba de menos hacer por placer después de este terrible último año de tesis doctoral. Por placer y por terapia, considerando que en el último año he sido mi peor versión, haciendo daño a seres queridos y recluyéndome en mí mismo, convencido de que era necesario para llevar a cabo mis objetivos. Liberado ya de la carga, académica y emocional, con voluntad de enmienda, era el momento de volver a lo que tanta liberación me dio en el pasado, especialmente durante mi estancia como redactor y editor en Zona Zhero entre 2014 y 2016. Casi tres años leyendo, hablando y reflexionando mediante la palabra escrita de cómic, cine y sus muchos alrededores. Es algo que no se olvida y es algo que quiero volver a tener en mi vida.
De ahí este blog, en el que probablemente las cosas tomen un cariz más personal, quizá introspectivo (o quizá no, porque no me conozco tanto como creo), pero siempre orientado a consumir productivamente todos esos pequeños pedacitos de cultura que tanto me (¿nos? ¿hay alguien ahí todavía?) apasiona. La literatura, siendo mi vocación académico-profesional investigarla y enseñarla, también aparecerá por este blog, si bien lo hará desde un punto de vista lúdico. No, no voy a aburrir a potenciales lectores con teoría literaria, estética de la recepción o comparatística. La parte terapéutica del blog viene también de un alejarse de ese mundo en mi tiempo libre. Aunque no podría prometer que no se acabará colando por algún resquicio, pero este blog es mío y…
En resumen, estáis ante un blog con vocación lúdico-divulgativa que ama el cómic, la literatura, el cine y prácticamente todos los productos artístico-culturales como tales, aunque vaya a centrarse en esos tres primeros por ser los únicos en los que quien escribe cree que puede tener algo que decir. Si decidís seguir el contenido que vaya apareciendo por aquí, sabed que estáis en un espacio seguro, beligerantemente contrario al sexismo, homofobia, xenofobia y demás vestigios cavernarios, y que ni mostrará en su contenido ni tolerará en sus comentarios actitudes de esa índole.
A quienes puedan seguir unas normas tan simples de respeto y convivencia, estáis en vuestra casa. Para facilitar la difusión de los contenidos del blog, éstas son mis redes sociales:
Mi Facebook: Globos de Pensamiento
Página de Facebook donde se notificarán las actualizaciones del blog.
Mi Twitter: @AnderLuque
Mi cuenta personal donde, además de avisar de las publicaciones en el blog, podréis verme hablando con menos pretenciosidad (o no) que aquí.
Mi Instagram: @Globos_de_Pensamiento
Mi cuenta personal donde tiendo a publicar microrreseñas, viñetas que me llaman la atención o algunas de mis portadas favoritas de las solicitations de las editoriales de cómic.
Mi Whakoom: @Reverend_Dust
Mi vergonzantemente pequeña colección de cómics, guías de lectura y alguna micro-reseña.
Y ahora…
¡BIENVENID@S A LA GLOBOSFERA!
Si te gusta lo que hago, puedes invitarme a un café:
27/06/2017 at 11:10
¡Bien! ¡nuevos articulazos para leérselos luego!
Que te diviertas mucho y recibas muchas copias de prensa. ¿tienes ya equipo de moderación? ¿Para cuándo la transformación en proyecto?
Besis.
Me gustaLe gusta a 1 persona
27/06/2017 at 11:12
Contento si recibo la guía telefónica, que ya ni la traen (o me la roban). ¡Gracias por pasarte, pero vuelve! ¡Un proyecto de abrazo moderado con focabilidad!
Me gustaMe gusta
27/06/2017 at 11:13
cuando tu blog te reporte fama y riquezas recuerda quién estuvo aquí desde el principio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
27/06/2017 at 11:48
Solo un consejo para toda tu andadura en este blog:
Me gustaLe gusta a 1 persona
27/06/2017 at 11:49
Yes, sir!
Me gustaMe gusta
27/06/2017 at 11:51
Qué luego se te calienta lo boca y… 😛
Me gustaMe gusta
27/06/2017 at 11:56
O sea que a lo que llamabas «hacer la tesis»… ¿era montarse un blog?
Oiga, usted; ¿para cuándo un artículo sobre Tonamelt y Amazing Comics?
Me gustaLe gusta a 1 persona
27/06/2017 at 11:57
Para cuando me llegue la copia de prensa.
Me gustaMe gusta
27/06/2017 at 12:05
Pero… pero es que en el caso de Tonamelt… La prensa debe ser la única que no le copia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
27/06/2017 at 12:23
Tienes mi enhorabuena y mi admiración por embarcarte en esta aventura. Mucha suerte, estaré atento a las actualizaciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
27/06/2017 at 12:25
Muchísimas gracias, Dynamo Dimano. ¡Aquí te espero! 😀
Me gustaMe gusta
27/06/2017 at 12:36
En su día debí escribir mal el nombre en wordpress , XD!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
27/06/2017 at 13:39
los dislexicos tambien somos persianas
Me gustaLe gusta a 1 persona
27/06/2017 at 13:24
Encantado de volver a leer tus análisis/reflexiones comiqueras/cinematográficas/loquesea regularmente. ¡Suerte con tu proyecto! (yo al menos lo encuentro muy focable)
Me gustaLe gusta a 1 persona
27/06/2017 at 17:56
Encantado de contar con comentaristas ilustres. Y contigo. ¡Muchas gracias, Jero!
Me gustaMe gusta
27/06/2017 at 14:55
Solicito reseña del «Nada Bueno» a la mayor brevedad posible y me debes un artículo de Stray Toasters, no creas que se me olvida. Y buena suerte con esto, por supuesto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
27/06/2017 at 17:58
Puedo asegurarte que lo de Stray Toasters tampoco se me olvida a mí. En la mudanza se vino el cuadernillo de notas del intento anterior de reseñarla, y acabará saliendo. Para entonces sólo tú y yo estaremos interesados en la obra de Sienkiewicz. ¡Y gracias! 😀
Me gustaMe gusta
27/06/2017 at 16:12
Uf.
Me gustaLe gusta a 1 persona
27/06/2017 at 17:58
No si ya…
Me gustaMe gusta
27/06/2017 at 17:14
¡Mucho ánimo con este blog! Me ha gustado mucho la presentación. Estaré pendiente para leer, compartir y cuando se dé el caso comentar tus entradas. ¡Suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
27/06/2017 at 17:59
Muchas gracias. He pretendido ser tan sincero y transparente como he podido en esa presentación, también a modo de declaración de intenciones de lo que quiero que sea este blog. Otra cosa es que me acabe quedando solo, pero de momento disfrutaré del viaje, dure lo que dure.
¡Gracias! 😀
Me gustaMe gusta
27/06/2017 at 18:10
Ni un solo globo. 6/10
Me gustaLe gusta a 1 persona
27/06/2017 at 18:31
Me pregunto qué serán esas cosas del fondo…
Me gustaMe gusta
27/06/2017 at 20:39
Que sepas que he parado la lectura del segundo tomo de Tom Strong para leer tu presentación de este blog. Y eso no lo hago por cualquiera, cony! Dicho esto, molta força i endavant!
Me gustaLe gusta a 1 persona
27/06/2017 at 20:54
Moltes gràcies, amic Baldie! Todo un honor adelantar por la derecha a Alan Moore 😉 Espero poder pararte muchas lecturas en el futuro. ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
28/06/2017 at 00:53
Que Alan Moore espere su turno, hombre ya.
El rocker sap d’això, és clar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
28/06/2017 at 01:21
Que sepas que aunque he RT tu tweet anunciando la creación de este blog (en 2017, un blog. En serio?) nada más verlo no he entrado hasta que me has avisado del spam con un sutil cebo.
Pues nada, más cosas para la pila de lectura (aunque sea la virtual).
Leerte, si lo hago que no me da la vida, será otra manera de mantener el contacto.
Mucha suerte con todo y muchas gracias por el spam, si es que en el fondo hay que quererte (más cuando te he visto hacer las cosas que te he visto hacer).
Me gustaLe gusta a 1 persona
28/06/2017 at 10:08
Sí, con todo lo que me has visto hacer (y has grabado), sólo puedes quererme o hundirme. Un placer que hayas decidido pasarte, aunque sólo sea por comprobar si el link de Fenix Comics de más abajo funcionaba xD ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
28/06/2017 at 09:49
Ese Reve bloguero, queremos sofismas y prepotencia, si no ni entro, eh ;P
Me gustaLe gusta a 1 persona
28/06/2017 at 09:50
De dónde sale esa g?
Me gustaMe gusta
28/06/2017 at 10:08
¡Pues sofismas y prepotencia tendrás!
Me gustaMe gusta
28/06/2017 at 10:34
Y algo incendiario !!!
Me gustaMe gusta
28/06/2017 at 10:58
Uah Uah Uah … esto mola. Cuenta con mi atención, la cual poca gente, ni siquiera yo, goza de ella. ¡Nos vemos por aquí y por ahí!
Me gustaLe gusta a 1 persona
29/06/2017 at 17:09
Con el pedazo de comentario interesantísimo que has dejado en el artículo de los monstruos de Atlas, ¡como para no agradecer tu presencia! ¡Bienvenido!
Me gustaMe gusta
28/06/2017 at 12:21
No he entendido gran cosa de la presentación, sólo la parte que coartas la libertad de expresión bajo la excusa tan peregrina del «respeto y la convivencia» (ya ves tú). Así empezamos mal.
Puedes compensarlo con una entrada sobre como Iron Man podría vencer a cualquier otro súper (o súpera, no seamo inconviventes) que se le ponga por delante
Me gustaLe gusta a 1 persona
28/06/2017 at 12:27
Cuando dices que Iron Man puede vencer a cualquier súper, ¿especificas si es en estado de sobriedad o de ebriedad?
Me gustaLe gusta a 1 persona
28/06/2017 at 12:48
Lo digo estando ebrio y alguna vez lo he dicho sobrio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
29/06/2017 at 17:10
Sólo un tirano enlatado que hoy en día pilota el Doctor Doom podría presentarse de tal manera. Seguro que hasta confiesas en tu ebria intimidad que «Hitler sólo hizo algunas cosas regular».
Me gustaLe gusta a 1 persona
30/06/2017 at 11:29
Veo muchos globos de diálogo aquí, menudo engaño… Pero la presentación es interesante, le daremos una oportunidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
30/06/2017 at 13:13
Bueno, hubo un tiempo en que los globos de pensamiento y de diálogo no se diferenciaban y los superhéroes cantaban todo lo que estaban pensando. (¿Cuela?)
¡Muchas gracias! 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
08/05/2021 at 21:48
Pues te descubro en 2021. Una presenración magnífica. Seguimos para bingo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
08/05/2021 at 23:16
Muchísimas gracias. Sobre todo porque habiendo pasado casi 4 años no me fío del todo de lo que pudiera haber escrito entonces y seguramente cambiaría muchas cosas. Agradecido por darme la oportunidad.
Un abrazo de 2021.
Me gustaLe gusta a 1 persona
08/05/2021 at 21:48
«Presenración» es una presentación magnífica de mis virtudes al teclado 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona