#Reseñoviembre es una iniciativa que imita al reto de los artistas del #Inktober, pero desde el reseñismo y la divulgación, ofreciendo 30 reseñas en los 30 días del mes de noviembre, a menudo partiendo de unas palabras-estímulo comunes a todos los participantes.


Estímulo: BURBUJA
Obra: Woman World, de Aminder Dhaliwal
Motivo: Una burbuja es algo precioso y preciado, por efímero, que aísla una pizca de aire del resto del universo. Por eso, a menudo la utilizamos como metáfora de algo que vive al margen del resto, algo distinto, acaso imposible. Una burbuja es lo que nos propone esta obra: ¿y si el fin del mundo no fuera tal, sino que afectara únicamente a los hombres?


«Érase una vez que no había hombres…». Si un cómic arranca con esta frase, probablemente podamos oír a más de uno rasgarse las vestiduras y clamar contra el feminismo y la dictadura de lo políticamente correcto, y… Tonterías ignorantes aparte, en este caso concreto se estarían equivocando de pleno, ya que la obra de Aminder Dhaliwal difícilmente puede ser tratada de panfletaria: Woman World es, ante todo, una comedia distópica. Aunque esto último, tal vez, habría que entrecomillarlo, en tanto que no estamos hablando de un mundo post-apocalíptico que llevará al desastre…

dwb-zofxcaa6yhs

Por una cuestión genética, el nacimiento de bebés identificados como varones empezó a decrecer considerablemente mientras el porcentaje de mujeres en el mundo aumentaba. Las advertencias de la comunidad científica fueron desoídas por las autoridades al tratarse de un problema a largo plazo, como si del cambio climático se tratara y, para cuando empezaron a ser evidentes los efectos de esta evolución, ya fue demasiado tarde. Ochenta años después de la extinción del último hombre, las habitantes de Mundo Mujer han empezado a organizarse en distritos en base a sus referentes. Esta es la historia de las mujeres del distrito de «Muslos de Beyoncé».

Como ya decíamos y resulta evidente por ese último topónimo, Dhaliwal no ha tratado de crear una obra reivindicativa (o no sólo), sino que trata de jugar con la idea imposible de un mundo habitado únicamente por mujeres, lejos de tebeos con más carga política como puede ser el Bitch Planet de Kelly Sue DeConnick y Valentine DeLandro. La clave aquí es «jugar», y es que este tomo publicado por Drawn & Quarterly es un recopilatorio de las tiras que la autora empezó a publicar en Instagram en 2017 como una broma con potencial. De hecho, esto le lleva a que el grueso de Woman World, por su carácter de obra en construcción, no sea totalmente coherente con el planteamiento inicial (la tira de arriba es el germen de todo esto e, incoherencia argumental aparte, tampoco se corresponde con la postura de la autora respecto a la bisexualidad o el amor entre mujeres en el resto de la obra). Lo realmente importante aquí es su pretensión cómica. ¿Funciona en ese aspecto? Con creces.

da01toq9ukqkqb6y6gmw

Si el objetivo era hacer reír, aunque lo hiciera desde un prisma con fácil caída en terrenos más complejos de desarrollar en una comedia, soltar al menos una carcajada auténtica en algún punto de la obra está garantizado. Y a pesar de que, como no es de extrañar, los chistes más frescos y ocurrentes están en la primera mitad de la recopilación, Dhaliwal sabe dar un empaque coral a los personajes que mantienen el interés en una historia transgeneracional de amor, identidad, sororidad y mucha mala baba autoconsciente. «This is a (wo)maaan’s wooorld…».

womanworldcover


Woman World,

de Aminder Dhaliwal
Drawn & Quarterly

Contenido:
Woman World (webcomic) (2017-2018)

Rústica. 256 páginas. $24.95. Desde el 11/09/2018.


Si te gusta lo que hago, puedes invitarme a un café:

kofi5

Anuncio publicitario