«Te vi cabalgando en una nube lunar / Te vi caminando en un torbellino
[…] Te vi sentada en un rayo de sol / en medio de un sueño lúcido.«
—Camel, «Lady Fantasy» (Mirage, 1974)
Como seres humanos, cuando nos hallamos en una encrucijada vital en la que nada parece tener sentido y la vida que queríamos construir se reduce a un montón de piezas inconexas, a escombros incapaces de conformar las columnas sólidas sobre las que edificar un futuro, a menudo ocurre que encontramos refugio y respuesta en ayudar a los demás a construir o reparar sus propias ruinas. Creemos que, si somos válidos para restaurar la obra ajena, seremos capaces también de dar forma a la propia, bien por imitación de las herramientas que ofrecemos al prójimo, o bien por vernos necesariamente reflejados en su espejo retorcido. Con suerte, la reparación lleva a una curación parcial (o total) del yo, a una reafirmación de la identidad y, como En un rayo de sol, a la comprensión y reordenación de los sentimientos, incluido el amor.
La obra de Tillie Walden, publicada en España por La Cúpula en dos partes bien diferenciadas, gira en torno a Mia, la recién llegada a la tripulación de la nave Aktis, que se dedica a la restauración de ruinas en diferentes rincones del cosmos. En el primer volumen, la historia se narra en dos tiempos, alternando los primeros contactos de Mia con el equipo y su adolescencia en un internado donde conoció a su primer amor. Ambos relatos colisionarán de forma efectiva en el segundo tomo, cuando abandona parcialmente su carácter de drama intimista, faceta que ya conocíamos de la autora de Piruetas, y abraza por completo la aventura espacial hasta explotar con las emociones a flor de piel.
El viaje de Mia es uno de autodescubrimiento. La reparación de las ruinas del pasado que realizan de manera literal ella y su equipo resulta, evidentemente, alegórico. A medida que Mia se va sintiendo más integrada en el grupo y más capacitada para sus labores, también crece la seguridad en sí misma, la percepción de su valía y, en última instancia, y la aceptación de su propia identidad. Esto se verá reflejado en un cambio de apariencia y actitud que culminará en los capítulos finales de la obra, tomando las riendas de su ser.
Pero esta evolución de Mia no habría sido posible sin la ayuda de sus compañeres de viaje, personas con un pasado complejo del que tampoco han sido aún capaces de desligarse por completo. Sororidad mediante, unos personajes se apoyarán en otros para que la pareja formada por la capitana Char y su segunda de a bordo Alma puedan dar una despedida digna a sus antiguas aventuras, o para que el personaje no binario (y voluntariamente mudo) de Elliot se enfrente a sus pecados en la tierra que le vio nacer. La tripulación nunca se queda de brazos cruzados frente a los problemas del resto y, gesto a gesto, se convierten en una familia.
La narración de Tillie Walden, cuyo trazo y composición de página ya se demostraron inteligentes y efectivos en la mencionada Piruetas, vuelve a hacer una demostración de fuerza en estas páginas donde no sobra ni una sola viñeta y la autora despliega frecuentes splash pages, fusión acertadísima de potencia y sencillez. Es en estas donde destaca el otro protagonista de la obra: el color. Lo que en su obra anterior era sobriedad y alejamiento de distracciones visuales, aquí es derroche, espectacularidad y fantasía, con unas páginas que abruman por su belleza nada recargada, si bien se puede apreciar aún la técnica de Piruetas en los pasajes que transcurren en el pasado de la protagonista, primando los tonos fríos y apagados con predilección por el azul.
En un rayo de sol lo tiene todo: ciencia-ficción, drama, aventuras, amistad, romance y una historia cautivadora, narrada primorosamente a través de los lápices y, sobre todo, los colores de su autora, que nos lleva de la mano de un rincón a otro del espacio, cubriéndonos de emociones y sentimientos, reflejados tanto en la expresividad de los rostros como en la naturalidad de sus diálogos. Y si esto no fuera suficiente, ya mencionábamos al principio nuestra capacidad como seres humanos de encontrar el modo de reconstruir nuestras ruinas internas a través de nuestro reflejo en las de los demás, de la empatía: esta opera magna de Tillie Walden tiene un claro efecto reparador, como el primer rayo de sol tras una noche oscura. Dejaos deslumbrar.
En un rayo de sol,
de Tillie Walden
Ediciones La Cúpula
Contenido:
On a Sunbeam (Webcómic, 2016-2017)
Rústica. 288 y 256 páginas. 27.90€.
Desde el 21/02/2019 y Abril 2019.
Si te gusta lo que hago, puedes invitarme a un café:
28/02/2019 at 21:40
No parece mi género, lo más remotamente parecido que puedo haber leído son las Paper Girls de Vaughan, Chiang y Wilson, pero lo vende usted muy bien…
Me gustaLe gusta a 1 persona