#Reseñoviembre es una iniciativa que imita al reto de los artistas del #Inktober, pero desde el reseñismo y la divulgación, ofreciendo 30 reseñas en los 30 días del mes de noviembre, a menudo partiendo de unas palabras-estímulo comunes a todos los participantes.
Estímulo: VIGILAR
Obra: Intensa, de Sole Otero
Motivo: La labor de la protagonista de esta historia es la de vigilar la actividad en torno a su civilización alienígena desde el borde exterior. El problema vendrá cuando abandone su puesto en busca de aventuras amorosas.
Todo el mundo sabe que estamos bajo la observación constante de civilizaciones extraterrestres mil veces más avanzadas, como demuestran las constantes abducciones y accidentes anales de las víctimas de las mismas, quirúrgicamente escogidas por representar el epítome de la especie humana… O no. Pero tampoco descartemos que el interés que los alienígenas pudieran tener por el homo sapiens (o el ser terrestre que hayan decidido abducir, como vacas u ornitorrincos) sea parcialmente sexual; la búsqueda del orgasmo es un lenguaje prácticamente universal. Con más motivo si necesitas relajarte porque eres una persona… Intensa.
Sorprendía a comienzos de este año la argentina Sole Otero al descolgarse con una comedia romántico-sexual intergaláctica cuando su obra anterior había sido Poncho fue (La Cúpula), un durísimo drama sobre una relación tóxica, desde el enamoramiento hasta la ruptura. Prácticamente como un revulsivo, esta Intensa (Astiberri) abraza el amor desde el extremo opuesto, destacando lo ridículo de las relaciones y lo primario y «asqueroso» de la carnalidad a través de los ojos de una extraterrestre. Al fin y al cabo, el sexo es un intercambio de diversos fluidos, internos y externos, a menudo acompañado de actos teatralmente violentos, pero precedidos por unas convenciones a respetar antes de involucrarse en el acto sexual en sí mismo. Todo absurdo para una especie alienígena principalmente utilitaria.
…hasta que Coco se enamora de una de sus víctimas de abducción, obsesionándose por conquistarlo en la Tierra bajo una apariencia humana con la ayuda de su IA Xoxo. Otero refleja a través del color este contraste entre la aparente frialdad cuadriculada del mundo extraterrestre, donde todo es azul por contrate con la protagonista, y la lujuria, pasión y complejidad emocional del mundo humano que la invade. Esta superposición de tonos sobre el blanco alimenta la sensación de extrañamiento, de estudio zoológico, del experimento que Coco está realizando al abandonar sus labores de vigilancia, distanciándose literal y figuradamente de lo terrenal al vivir ajena al tiempo y al espacio, como los dioses caprichosos de la Antigüedad.
Más allá del comentario sobre las relaciones personales contemporáneas, Intensa es un relato sin pretensiones que, sin embargo, deja pinceladas afiladas en el lienzo de nuestras obsesiones románticas, nuestra búsqueda infructuosa (o inapropiada) de la realización personal a través de la idealización del amor y el sexo en la sociedad. Tampoco puede ni debe rascarse más allá de esta interesante superficie, porque no parece ser la intención de la autora, que prima el divertimento por identificación sobre una reflexión real en busca de respuestas que no lleven a ninguna parte. Intensa es una novela gráfica absurda porque el amor es absurdo, y necesitamos cosas absurdas para sobrevivir como especie.
Intensa,
de Sole Otero
Astiberri Ediciones
Contenido:
Intensa (2017)
Rústica. 176 páginas. 16€.
Desde el 24/01/2019.
Si te gusta lo que hago, puedes invitarme a un café:
Deja una respuesta