#Reseñoviembre es una iniciativa que imita al reto de los artistas del #Inktober, pero desde el reseñismo y la divulgación, ofreciendo 30 reseñas en los 30 días del mes de noviembre, a menudo partiendo de unas palabras-estímulo comunes a todos los participantes.
Estímulo: NUEZ
Obra: La imbatible Chica Ardilla ¡bate al universo Marvel!, de Ryan North y Erica Henderson
Motivo: Mucho ruido y… ¡aún más nueces! Esto es lo que recibimos quienes seguíamos la serie regular de La imbatible Chica Ardilla cuando se anunció la publicación de su propia novela gráfica, a cargo del mismo equipo creativo, pero en formato de lujo.
Creación tardía de Steve Ditko (y Will Murray) en los 90. Miembro del equipo más patético del universo Marvel. Niñera de Luke Cage y Jessica Jones. Nueva Vengadora y Vengadora USA. Y estudiante de ingeniería informática. Pero, ante todo, Doreen Green, la Chica Ardilla es la superheroína que más villanos imposibles ha derrotado (de un modo u otro). Desde su debut contra el Doctor Muerte hasta sus conquistas contra Thanos, Galactus o Fin Fang Foom, ella sola se ha ganado el título de La imbatible Chica Ardilla. Nadie es rival para ella, así que el resto de superhéroes tampoco serían rival para ella. Aunque… ¿por qué querría Doreen enfrentarse a los buenos? ¿No estaría acaso detrás de esto… un clon malvado?
Ya he mostrado con anterioridad en esta plataforma mi devoción sin tapujos por la Chica Ardilla, especialmente por la etapa de Ryan North, Erica Henderson y Rico Renzi que toca a su fin este año tras 58 entregas y una novela gráfica. Esta novela gráfica. Y es que a finales de 2016 se publicaba a mayor tamaño y en formato de lujo una aventura larga que ampliaba la serie regular dejando a un nuevo personaje para el elenco esporádico de la serie. Nuevo, o no. Ya que se trataba de Allene, un clon de Doreen surgido, como si de un tebeo clásico se tratara, de un accidente de laboratorio en los almacenes de Tony Stark, padrino en las viñetas de la Chica Ardilla y desastre de organización en su tiempo libre.
Como en tantas otras ocasiones en que los héroes se enfrentan a una versión distinta de sí mismos, más recientemente en el Spiderman Superior de Dan Slott o los diferentes Iron Man de Brian Michael Bendis, el objetivo de North y Henderson aquí era definir la personalidad de la protagonista por oposición a su antagonista: el secreto para la mayor parte de victorias imposibles de Doreen es su capacidad para dialogar y emplear la lógica y así resolver los problemas que llevan a los villanos a actuar como tales; Allene, su versión defectuosa, cree en que el fin justifica los medios y si sus acciones salvarán, en este caso, la vida de las ardillas que mueren por los excesos del ser humano, entonces debe ponerse por encima de todo el mundo para que así sea. Y lo hace con la inteligencia y efectividad que siempre ha caracterizado a esta Chica Ardilla, por lo que nadie está a salvo. Nadie.
El humor de Ryan North puede resultar cargante a algunas personas y el arte de Erica Henderson no es del agrado de todos los paladares. Y, sin embargo, a mí no sólo me atraen sobremanera, sino que la mezcla de ambos resulta siempre refrescante, dinámica y entretenida. Por no hablar de que el mensaje de fondo, el poder de la pluma sobre la espada, insertado en un tebeo juvenil actual es siempre un acierto y en esta novela gráfica no lo es menos. Deliciosa ingenuidad, indiscutible personalidad, giros cómicos inesperados, deconstrucción (casi literal) de los superhéroes, definición de lo que es realmente el heroísmo, y empatía y comprensión por bandera hasta la resolución de la historia. ¡Larga vida a las Chicas Ardilla (pero no las cabreéis o conquistarán el mundo)!
La imbatible Chica Ardilla ¡bate al universo Marvel!,
de Ryan North y Erica Henderson
Panini Comics
Contenido:
The Unbeatable Squirrel Girl Beats Up the Marvel Universe! (Marvel Comics, 2016)
Cartoné. 120 páginas. 14€. Desde el 17/05/2017.
Si te gusta lo que hago, puedes invitarme a un café:
Deja una respuesta