#Reseñoviembre es una iniciativa que imita al reto de los artistas del #Inktober, pero desde el reseñismo y la divulgación, ofreciendo 30 reseñas en los 30 días del mes de noviembre, a menudo partiendo de unas palabras-estímulo comunes a todos los participantes.


Estímulo: TENSIÓN
Obra: Infidel, de Pornsak Pichetshote, Aaron Campbell y José Villarrubia
Motivo: Las tensiones raciales y los crímenes de odio están en las noticias cada semana. Pero, ¿qué ocurriría si ese odio, si la xenofobia tomara la forma de un monstruo real y palpable?


Con el éxito de sagas como El expediente Warren Sinister y de series de televisión como American Horror Story o La maldición de Hill House, el subgénero de terror de las casas encantadas está viviendo una nueva juventud y los cómics no se iban a quedar atrás. Pero en el caso de Infidel, la casa es un bloque de viviendas y los fantasmas se nutren, literalmente, de miedos muy reales y actuales, del odio más cerril hacia el diferente, de la xenofobia y el sexismo más descarnados que nos rodean, cada día de forma más cruel y desvergonzada. Cuando el odio y los prejuicios se quitan las caretas y empuñan una sonrisa retorcida y afilada, los monstruos se abren camino.

Infidel #3 (2018) - Page 17

Hace poco más de año y medio se publicaba uno de los más sugerentes arranques de un cómic de terror en los últimos tiempos. Desde el título y la portada nos señalaban una dirección muy concreta: fantasmas que perpetran crímenes xenófobos contra una mujer por el mero hecho de ser musulmana. En unos EE.UU. post-11S no resulta novedoso proclamar que la sociedad está podrida de juicios injustos y miedos absurdos contra quienes profesan el Islam y lo reflejan de algún modo en su aspecto (o no lo hacen, pero lo parecen). No obstante, el guión de Pornsak Pichetshote lo asume y escoge como protagonistas a unas mujeres totalmente integradas en esa América xenófoba, con la fuerza suficiente como para no amilanarse ante ese tipo de actitudes.

Infidel se envuelve en el realismo sucio de los lápices y tintas de Aaron Campbell (próximo artista en el relanzamiento de Hellblazer), los cuales se ven retorcidos siniestramente en presencia de elementos sobrenaturales por un expresionismo que recuerda a Ben Templesmith. Esto se retroalimenta con las fantasmagóricas texturas del color de José Villarrubia, quien ya hiciera un trabajo atmosférico similar en Hungry Ghosts. Esta fábula de terror sobre la intolerancia nos muestra el horror creciendo y evolucionando, desde el ámbito doméstico y familiar hasta los rincones oscuros de los infiernos urbanos. El mensaje es combativo y de esperanza, pero la experiencia es realmente terrorífica, con un tono y espíritu que la emparentan, por volver a las referencias cinematográficas, con las películas de Jordan Peele (Déjame salir, Nosotros).

Infidel #1 (2018) - Page 24

Infidel es una obra que nos mira directamente a la cara (con un poderoso hincapié en la expresividad de los ojos de los personajes, que a menudo parecen interpelarnos) y nos obliga a preguntarnos cuál es nuestro papel en todo esto. A la islamofobia le sigue la xenofobia y, por el camino, también nos confronta con el sexismo y la violencia de género, discursos que cada día suenan más fuerte y con más frecuencia, frente a los cuales sí que tenemos un deber. Esto no es más que una historia de fantasmas, con principio y un final, pero el origen del mal que en ella se ve representado es una realidad, la nuestra. Por eso el miedo no nos abandona cuando cerramos el libro.



Infiel,
de Pornsak Pichetshote, Aaron Campbell y José Villarrubia

Norma Editorial

Contenido:
Infidel #1-5 (Image Comics, 2018)

Rústica. 188 páginas. 20.50€.
Desde el 19/02/2021.


Si te gusta lo que hago, puedes invitarme a un café:

kofi5

Anuncio publicitario