#Reseñoviembre es una iniciativa que imita al reto de los artistas del #Inktober, pero desde el reseñismo y la divulgación, ofreciendo 30 reseñas en los 30 días del mes de noviembre, a menudo partiendo de unas palabras-estímulo comunes a todos los participantes.
Estímulo: ALCANTARILLA
Obra: Submerged, de Vita Ayala, Lisa Sterle y Stelladia
Motivo: Viaje subterráneo a través de los túneles de metro y las alcantarillas de la ciudad hasta un inframundo urbano en busca de un familiar.
Siempre se dice que el segundo de dos hijos tiene el camino allanado por el primero, con el que se ha tenido ya todo el cuidado, las advertencias y las exigencias, haciéndolo todo más laxo y sencillo para el benjamín. El ensayo y error han funcionado, se conocen los límites y hasta dónde pueden ser estirados, y además el hermano mayor también toma cargo del pequeño, a veces demasiado. Esto es lo que lleva ocurriéndole toda la vida a Ellie, echándose a la espalda su vida y la de su hermano, cargando con las responsabilidades propias y las irresponsabilidades ajenas. Y por eso cuando el infierno personal en el que ha escogido sumergirse su hermano Ángel se convierte en un infierno literal en los túneles subterráneos de Nueva York, ella no dudará en descender al inframundo a recuperar el alma de su hermano, y su propia vida en el proceso.
La reimaginación del mito de Orfeo que propone Vita Ayala en Submerged resulta, desde su libre interpretación del mismo, más fácil de identificarse al sustituir el viaje del doliente músico griego para recuperar a su amada por un amor fraternal a regañadientes en el que pesan más la responsabilidad y la autoafirmación que los sentimientos. Las referencias mitológicas son más patentes en el primer número, el más potente a todos los niveles de la miniserie, con las Moiras, Caronte o Cerbero integrados en los túneles del metro neoyorquino, si bien funcionan en su mayoría más como guiño vehicular que como pieza argumental. El relato (yuxtapuesto primero, superpuesto después) de la vida familiar de Ellie, con la temeridad de su hermano, la frialdad de su padre y, sobre todo, la complicada relación con su madre, acentúan la naturaleza alegórica del viaje y su potencia emocional.
El infierno que se representa en estos túneles, como el Hades, es frío y húmedo, muy alejado de las llamas del infierno cristiano, y esta naturaleza gélida acompaña permanentemente a la lectura a través de las diferentes tonalidades de azul que imprime la paleta de color de Stelladia. Ella es la auténtica fuerza detrás de un apartado gráfico en el que Lisa Sterle brilla en los diseños y la expresividad, pero a veces se diluye en la narración, algo apresurada. Salva la función, pues, la imaginación de la colorista al imponer texturas, sombras y todo el peso de la atmósfera de la serie en ese color que sorprende, brilla y oprime a partes iguales.
Ciertamente, Submerged es una obra imperfecta con un arranque muy potente, pero un desarrollo que habría merecido alguna vuelta más y soluciones gráficas a elementos muy inventivos del guión que no terminan de plasmarse bien en la página. No obstante, siendo la naturaleza de esta obra el viaje emocional de su protagonista, en ese aspecto la obra cumple y su evolución se completa, reivindicándose Ellie como heroína de su propia vida, de la que al fin parece tomar las riendas. Después de todo, incluso Dante llegó a la luz después de atravesar el infierno.
Submerged,
de Vita Ayala, Lisa Sterle y Stelladia
Vault Comics
Contenido:
Submerged #1-4 (2018)
Rústica. 144 páginas. $14.99.
Desde el 30/01/2019.
Si te gusta lo que hago, puedes invitarme a un café:
Deja una respuesta