#Reseñoviembre es una iniciativa que imita al reto de los artistas del #Inktober, pero desde el reseñismo y la divulgación del cómic, ofreciendo 30 reseñas en los 30 días del mes de noviembre, a menudo partiendo de unas palabras-estímulo comunes a todos los participantes.
Estímulo: BOSQUE
Obra: The Low, Low Woods, de Carmen María Machado, Dani y Tamra Bonvillain.
Motivo: Lo más peligroso del bosque es lo profundas que son sus raíces.
«La Mujer Ciervo aparece cuando la violencia está siendo infligida sobre mujeres indígenas, pero […] no solo aparece para perseguir a los hombres que infligen la violencia; ella es también una parte de las mujeres que han sido victimizadas. Es la materialización de su propio poder.»
―Samantha Langsdale y Elizabeth Rae Coody,
introducción a Monstrous Women in Comics (2020)
Mi cuerpo es un envoltorio. Es un gran vaso canopo conteniendo todos mis órganos. Es un vehículo para transportar mi conciencia. Es una herramienta útil para unas cosas y un impedimento para otras. La forma de mi cuerpo determina cómo me percibo, cómo me perciben, cómo voy a ser tratado, y cuántos beneficios tengo por tener esta forma y no otra, este color de piel y no otro. Por tener la suerte de que quien soy y cómo me percibe el mundo son uno y lo mismo. Ostento el privilegio de identificarme con mi cuerpo. Ostento el privilegio de que mi cuerpo no tenga obstáculos para realizar independientemente las funciones básicas de mi día a día. Y ostento el privilegio de que, por tener esta forma, este color y esta autoidentificación, mi cuerpo me pertenece. Y aquellos con estos mismos privilegios, aquellos que tienen el poder, la voluntad y la impunidad, aquellos que han escrito las leyes y la Historia a su favor, también creen que el resto de cuerpos son suyos para utilizar, juzgar o destruir. Ante esto, solo caben dos opciones: olvidar y fingir que nada ocurre, o hacer memoria y luchar.
The Low, Low Woods es el primer cómic de la novelista Carmen María Machado, célebre autora de la antología de relatos Su cuerpo y otras fiestas, cuyos ecos temáticos se hacen notar en esta obra de terror ilustrada por la artista griega DaNi con color de Tamra Bonvillain. La historia gira en torno a un pueblo minero de los Estados Unidos profundos, con una grieta humeante que lo atraviesa y criaturas sobrenaturales rondando por los bosques. Una extraña maldición parece afectar exclusivamente a las mujeres locales una vez alcanzan la pubertad: lapsos de memoria, despertar en lugares extraños, quedarse en silencio durante horas sin tener conciencia de ello… Dos amigas adolescentes viven juntas estos efectos por primera vez y deciden investigar el misterio.
Terrorífica. Repulsiva. Sobrecogedora. Y por ninguna de las razones aparentes. No cabía duda de que la prosa de Machado iba a resultar tan directa, descarada y evocadora como en su obra escrita, pero es que el argumento y sus ramificaciones, moviéndose entre (y subvirtiendo) clichés y referencias conocidas, confraternizan con un potente discurso reivindicativo sobre la memoria, el cuerpo y el poder para recuperarlos y hacerlos propios desde los márgenes oprimidos de la sociedad. Y además lo hace desde esa mezcla perfecta de falibilidad, coraje irracional y naturaleza contestataria que da la adolescencia de sus protagonistas, con su amistad (literalmente) inseparable como combustible para las llamas que deben incendiar el estatus quo.
Entre los clichés y referencias de terror amalgamadas en torno a este discurso se encuentra la imaginería infernal de ese pueblo resquebrajado por la excusa minera y que DaNi y Bonvillain convierten en un infierno en la Tierra. Las raíces de la dibujante en la revista 2000AD la convierten en una perfecta candidata para reflejar el carácter distópico de ese pueblo en el que solo quedan los supervivientes de una catástrofe (sobre)natural, con un estilo desdibujado y unas tintas omnipresentes que transmiten la sensación de que hay carbón y ceniza en el aire. Por su parte, Bonvillain añade el factor mágico, casi fantástico, a ese escenario imposible cuyos habitantes simplemente han aceptado como su normalidad, y esto se refleja especialmente en la abundancia de tonos cálidos, anaranjados, que acompañan a las tintas carbonizadas de DaNi como las ascuas que arden permanente bajo el suelo.
No obstante, la mayor combinación de talentos de las tres autoras se da, sin duda, en la creación de las criaturas que pueblan los rincones oscuros del pueblo. Sobre todo, por esa amalgama tan orgánica de forma y fondo que encontramos en el diseño de estos seres, como los hombres sin piel (viene a la memoria Harrow County, por motivos opuestos) o las mujeres socavón (indescriptible revelación, con una de las páginas más poderosas del tebeo), y el discurso subyace a su naturaleza, en especial el de la mitológica Mujer Ciervo. Como se señala en la cita que abre esta reseña, extraída de la recomendable compilación de ensayos Monstrous Women in Comics, las raíces indígeno-americanas de la criatura la revelan (y rebelan) como una fuerza de la naturaleza, representando a las mujeres oprimidas que se alzan contra los opresores, reapropiada su fuerza y su cuerpo para devolver la violencia recibida. Machado, con otro diseño imponente de la dibujante, guarda para ella varios instantes clave de la historia, que van desde el deus ex machina hasta el puñetazo emocional. El sabor agridulce de una batalla ganada en una guerra que aún no conoce fin.
The Low, Low Woods es una lectura difícil. De esas que te remueven por dentro, que te hacen llorar de tristeza, pero también de rabia… y eso sin haber vivido en modo alguno la experiencia de ser una mujer (sirva esto como trigger warning general, para no entrar en detalles, si bien solo el horror resulta explícito en esta historia). Una vez más, el género de terror vehicula un trasfondo social mayor que habla de la reapropiación social, cultural y personal del cuerpo femenino, y del derecho a recordar (y a olvidar) para facilitar dicha reapropiación. Mi cuerpo me pertenece, pero por desgracia no es el caso de todas las personas, que conviven con (y sobreviven a) el miedo. Es nuestro deber hacer que eso cambie.
The Low, Low Woods,
de Carmen María Machado, DaNi
y Tamra Bonvillain
DC Comics / Hill House Comics
Contenido: The Low, Low Woods #1-6 (2019-2020)
Cartoné. 168 páginas. $24.99.
Desde el 29/09/2020.
Si te gusta lo que hago, puedes invitarme a un café:
Deja una respuesta