«Grito en busca de magia, la siento bailando en la luz.
Hacía frío y perdí el control entre las sombras de la noche.
No hay señal de que la mañana se acerque, te han dejado solo
como un arco iris en la oscuridad…»
—Dio, «Rainbow in the Dark» (Holy Diver, 1983)
El vínculo que creamos con nuestras mascotas es, prácticamente, familiar. La vida se reestructura a su alrededor cuando entran por la puerta y, a cambio, sobre todo en el caso de especies tan cariñosas como los perros, se reciben sentimientos incondicionales. Se convierten en una parte necesaria e indivisible de nuestro día a día. No obstante, ningún vínculo que generemos será tan importante como el que se produce cuando los animales asumen la tarea específica de cuidar de sus familiares, como los animales de terapia o, en el caso que nos ocupa, los perros-guía. Estas criaturas que requieren de un entrenamiento específico y del establecimiento de lazos con quien va a ser su persona asistida serían el epítome de esos sentimientos incondicionales que mencionábamos, porque dan sin esperar nada a cambio e insuflan un nuevo aliento vital a alguien que lo necesitaba.
El Oso de Ben Queen y Joe Todd-Stanton desciende de una familia de perros que han sido criados para desempeñar tareas específicas, pero al contrario que sus hermanos, Oso no es un perro policía, sino un lazarillo. Asistiremos así a su infancia y desarrollo, al momento en el que conoció a Patrick, la persona de la que se va a encargar, y a un extraño suceso: una extraña masa negra se extiende a lo largo del campo de visión del can, de manera incomprensible e impidiéndole desempeñar su función. Está empezando a padecer lo mismo que Patrick, una pérdida de visión que podría ser permanente. En busca de respuestas, Oso se dejará asesorar por los animales que viven junto a su casa, se adentrará en el bosque… y se perderá irremediablemente. Así comienza una aventura para volver a casa y, lo que es más importante, para ajustarse a su nueva realidad y poder volver a ayudar a Patrick.
Puede parecer que estamos ante una historia tierna, para todas las edades, con un bonito mensaje de empatía y representación totalmente natural y orgánica de la invidencia adquirida, pero lo cierto es que el guion de Queen y, en especial, el arte de Todd-Stanton se preocupan de elevar la obra haciendo uso excepcional de los recursos del medio del cómic. Y es que al trazo amable que rodea en un principio a las figuras de los protagonistas, con un estilo limpio y fluido, se le suman todas las posibilidades gráficas de la dolencia del perro al supeditar la narración visual a su punto de vista. Esto supone que los escenarios, teñidos momentáneamente de negro por la pérdida de visión, comienzan un proceso de reconstrucción a través de lo que Oso conoce (y no conoce), asistiendo a esa recreación a medida que hace nuevos amigos que le enseñan a explorar sus otros sentidos. Así, el uso del color cobra un papel vital para representar la realidad, pero resulta incluso más inteligente cuando esta se quiebra por el choque entre la imagen mental que Oso crea y lo que realmente tiene delante.
Composiciones de página que escapan a lo convencional en un tebeo infantil, juegos de luces y sombras tanto en entintado como en coloreado, recursos artísticos sorprendentes de Todd-Stanton y un guion en el que Queen mide los tiempos a la perfección, deja que el mensaje se presente a través de los propios hechos narrados, sin subrayarlo, y que aún deja espacio para el sentido del humor, las emociones, el aprendizaje y la empatía. Sin duda, Oso es una propuesta diferente que excede a las expectativas habituales del cómic infantil siendo, ciertamente, una historieta para todas las edades. Una lectura más que recomendable para pequeños y grandes que hará las delicias tanto de familias con perro como de aficionados al cómic en general. Porque cuando todo parece volverse negro, es importante que encontremos de nuevo el camino a la luz y el color.
Oso,
de Ben Queen y Joe Todd-Stanton
Astronave / Norma Editorial
Contenido: Bear (Archaia/BOOM! Studios, 2020)
Cartoné. 160 páginas. 19.95€.
Desde el 04/02/2021.
Si te gusta lo que hago, puedes invitarme a un café:
Deja una respuesta