¡Bienvenidos, bienvenidas, bienvenides a Gritos en la Cesura!

Vuestro programa mensual dedicado al cómic de terror, de todo tipo y procedencia… O esto es lo que me gustaría poder decir dentro de un año, lo cual significará que el programa sigue vivo, que hemos hablado sobre tebeos de terror de diferentes países, explorando diferentes subgéneros y, por encima de todo, que nos hemos reunido en torno a la hoguera al menos una vez al mes.

A día de hoy no conozco ningún podcast centrado en el terror dentro del mundo del cómic, y es un nicho (nunca mejor dicho) en el que no solo tengo interés sino que parece que en España las editoriales se están empezando a poner las pilas, publicando en los últimos tiempos cada vez más obras del género que vienen del extranjero, pero también algunas de factura nacional. Una de las razones (u objetivos) del podcast es, pues, visibilizar las distintas historietas de terror que se han publicado en este país, entrando a analizarlas en profundidad o desde un punto de vista histórico.

Si queréis saber más… tendréis que escuchar el programa #0, publicado el pasado sábado 30 de octubre, o zambulliros directamente en el primer programa oficial, publicado ayer, domingo 31 de octubre, día de Halloween, y centrado en los comienzos de la mítica editorial EC Comics, cuna de lo que serían las Historias de la Cripta (Tales from the Crypt).

Podéis encontrar al podcast de Gritos en la Cesura en distintas redes sociales y plataformas:
Twitter: @GritosPodcast
Instagram: @GritosEnLaCesura
iVoox: Gritos en la Cesura
Spotify: Gritos en la Cesura
Apple Podcast: Gritos en la Cesura
…y otras plataformas de podcast que funcionen con Feed RSS.


SELECCIÓN MUSICAL PARA EL PROGRAMA #0
“The Greatest Show Unearthed” (Creature Feature, 2006)
“Living Dead Girl” (Rob Zombie, 1998)
“Strangers” (Portishead, 1994)
“Heirate mich” (Rammstein, 1995)
“Day Sixteen: Loser” (Ayreon, 2004)
“Bury a Friend” (Billie Eilish, 2019)


Si te gusta lo que hago, puedes invitarme a un café:

kofi5

Anuncio publicitario