Buscar

Globos de Pensamiento

Artículos, reseñas y reflexiones sobre cómic, literatura y procrastinación

Etiqueta

Cuento

TOP CÓMICS 2020: Los mejores tebeos del año (que han llegado a mis manos pese a la pandemia)

«He estado viviendo bajo una piedra / He estado enferma a todas horasPero la vida está volviendo a mí...Los días han sido aburridos / Las tardes han sido vacíasPero la vida está volviendo a mí...» ―Michelle Gurevich, "Life is Coming... Seguir leyendo →

PIEL DE MIL BESTIAS, el poder de los cuentos (#Reseñoviembre, Día 4)

#Reseñoviembre es una iniciativa que imita al reto de los artistas del #Inktober, pero desde el reseñismo y la divulgación del cómic, ofreciendo 30 reseñas en los 30 días del mes de noviembre, a menudo partiendo de unas palabras-estímulo comunes... Seguir leyendo →

TOP CÓMICS 2019: Los mejores tebeos del año (que he tenido tiempo de leer y disfrutar)

«All the filthy freaks and the glamorous geeks, come on! You're a fucking piece of art, and I need some peace, Need something real to sink my teeth into...» ―Bones UK, "Filthy Freaks" (Bones UK, 2019) 2019, el año que... Seguir leyendo →

Especial HALLOWEEN 2019: Los cómics más terroríficos del año

Los espíritus no descansan y pronto celebran su día grande, tanto para religiosos como para paganos, pero en su vertiente más popular lo hacen desde los rincones más oscuros. Ese sonido sospechoso en medio de la noche cuando estás sola... Seguir leyendo →

LA NOCHE QUE LLEGUÉ AL CASTILLO, carne de tu carne, sangre de tu sangre

«No me creas cruel porque obedezca a la ley irresistible de mi fuerza y mi debilidad. Si tu querido corazón está herido, mi corazón turbulento sangra junto al tuyo. En el éxtasis de mi enorme humillación, yo vivo en tu... Seguir leyendo →

TOP CÓMICS 2018: Los mejores tebeos del año (que han pasado por mis manos y me han parecido fetén)

«Ayer le dije a mis hijos que "A veces los hombres malos ganan" y que me daba miedo el mundo en que vivimos. Pero tenía que asegurarles que no sería por mucho tiempo. "Hijos, tenemos que ser nosotros mismos. Tenemos... Seguir leyendo →

EL CUENTO DE UNA RATA MALA, la niña de papá (#Reseñoviembre, Día 16)

#Reseñoviembre es una iniciativa que imita al reto de los artistas del #Inktober, pero desde el reseñismo y la divulgación, ofreciendo 30 reseñas en los 30 días del mes de noviembre, a menudo partiendo de unas palabras-estímulo comunes a todos... Seguir leyendo →

ÉRASE UNA VEZ DOS PRINCESAS, un beso de amor verdadero (#Reseñoviembre, Día 9)

#Reseñoviembre es una iniciativa que imita al reto de los artistas del #Inktober, pero desde el reseñismo y la divulgación, ofreciendo 30 reseñas en los 30 días del mes de noviembre, a menudo partiendo de unas palabras-estímulo comunes a todos... Seguir leyendo →

THE LITTLE RED WOLF, qué ojos tan grandes tienes (#Reseñoviembre, Día 8)

#Reseñoviembre es una iniciativa que imita al reto de los artistas del #Inktober, pero desde el reseñismo y la divulgación, ofreciendo 30 reseñas en los 30 días del mes de noviembre, a menudo partiendo de unas palabras-estímulo comunes a todos... Seguir leyendo →

BELLEZA, la manzana de la discordia (#Reseñoviembre, Día 7)

#Reseñoviembre es una iniciativa que imita al reto de los artistas del #Inktober, pero desde el reseñismo y la divulgación, ofreciendo 30 reseñas en los 30 días del mes de noviembre, a menudo partiendo de unas palabras-estímulo comunes a todos... Seguir leyendo →

Englobando NOVIEMBRE 2017

No os podéis imaginar la montaña rusa de emociones que ha sido mi mes de noviembre, empezando por la buena aceptación del Especial Halloween y mi visita a la Héroes ComicCon de Madrid. No viajé a la capital especialmente motivado... Seguir leyendo →

PANTERA, el colorido asesinato de la inocencia

"Mi nombre es Octaviano Abracadolfo Panterio, príncipe heredero de Panterlandia. ¡Pero tú puedes llamarme Pantera!" Una niña solitaria, acechada o protegida por una pantera repleta de manchas, rodeada por una habitación llena de formas y colores en una explosión de... Seguir leyendo →

Englobando SEPTIEMBRE 2017

A lo largo de las últimas semanas, he pensado mil maneras de comenzar esta entrada mensual que se ha convertido, en cierto modo, en una bitácora personal sobre lo mejor que han dado de sí, a mi parecer, los últimos... Seguir leyendo →

LA ENCICLOPEDIA DE LA TIERRA TEMPRANA, el mito del Andrógino

¿Qué tienen en común las mitologías griega, escandinava, judía y cristiana? Que ninguna de ellas existe en la Tierra Temprana, pero en realidad todas lo hacen, conformando la Historia de Nord, Britanitarka, el Imperio Bavelio y el Polo Sur, observados... Seguir leyendo →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑